La Flora y Fauna de Bolivia FLORA Dependiendo estrechamente de las condiciones climáticas de humedad y suelo, la flora de Bolivia puede agruparse en ocho provincias: Hylea Amazónica, Praderas Benianas, Yungas, Sabanas Orientales, Parque Chaqueño, Estepa Valluna, Frente Subandino, Altiplano. · Hylea Amazónica : ocupa el departamento de Pando y el norte del Beni , lenguas de esta formación avanza hacia el sur hasta el Chapare y el Yapacani , y a lo largo del Itenez . Está constituida por un bosque alto que cubre alrededor de 300.000 km2 de la superficie total del país. Se calcula que existen cien variedades de árboles maderables como la mara, palo maría, ochoo, balsa, catorce clases de palmeras como por ejemplo la palma real y el motacú y once variedades de árboles resinosos caucho y castaña principalmente. Praderas Benianas : por la impermeabilidad del suelo no se ha desarrollado bosque alto, pues l...
8 plantas más extrañas del mundo Publicado en Archivo ñ ces La rareza es relativa. Lo que puede ser extraño para mi puede no serlo para otro. Sin embargo, en el reino vegetal, hay definitivamente algunas especies que la mayoría de la gente reconocería como altamente inusuales. 1. Rafflesia arnoldii: Esta planta parásito al florecer es la más grande del mundo con sus tres pies de diámetro. La flor es de un color carnoso y tiene pintas que la hacen parecer la piel manchada de un adolescente con acné. Huele muy mal y tiene un agujero en el centro que sostiene de 6 a 7 cuartos de agua. La planta no tiene hojas, tallos ni raíces. 2. Hydnora africana: Es una flor de un insólito color carne, que ataca las raíces sobresalientes de los arbustos en los áridos desiertos del Sur de África. El pútrido olor de su flor, atrae a las manadas de escarabajos carroñeros. 3. Dracunculus vulgaris: Expele un olor a carne en descomposición y su...